Todo cambió a finales de febrero. Y desde entonces hasta estos días, cuando ya se están administrando las primeras vacunas, la pandemia ha cambiado nuestras vidas.
Y los médicos hemos aprendido también a tratar a nuestros pacientes de forma distinta, con el mínimo contacto posible para respetar las normas sanitarias, algo que a los dermatólogos nos afecta especialmente.
Pero hemos aprendido también a investigar y a colaborar con profesionales de todo el mundo … sin salir de casa. Y dar clase, celebrando veinte años de docencia, a través de la pantalla de un ordenador.
Ha sido un año muy difícil en el que hemos aprendido y estudiado las afectaciones de la Covid-19 en la piel de los pacientes, colaborando más que nunca con colegas de todo el mundo y no sólo sobre la pandemia en congresos virtuales. Tantos, que han provocado la llegada de un canal de Grimalt Dermatología en Youtube. Ha sido y es una gran experiencia. Y eso se refleja en una larga lista de textos en mi Blog y en la página de publicaciones científicas.
Pasen y lean. Gracias por su tiempo.
- Canas y estrés, el eterno debate
- Los peligros de no lavar algunas prendas antes de estrenarlas
- Cada cuánto debes lavar el pelo? Es bueno hacerlo cada día?
- Veinte años de enseñanza y aprendizaje
- Algunas reflexiones sobre los congresos médicos, el teletrabajo, los viajes y la teledermatologia
- Dermatología y coronavirus. Cuidado con el exceso de jabón y enjabonar las zonas no necesarias
- Lavado de manos. Más preguntas y respuestas para evitar infecciones y proteger la piel
- Nuevo estudio sobre la Alopecia Areata
- Radiación solar y vitamina D en tiempos de confinamiento
- La piel nos podría avisar de contagio por Coronavirus
- Se estudia la relación entre sabañones y el Covid-19
- Día de radio hablando del Coronavirus
- Tricholeichomania by proxy. Depilación química y física provocada por mamíferos y personas
- El índice H
- Tabaco en época de pandemia
- 73.000 dudas sobre el lavado y la caída del cabello
- Un tumor azul
- Las quemaduras solares son para siempre. Pero se pueden evitar
- Nuevas formas de investigación y colaboración entre dermatolog@s
- Entrevista en maldita.es sobre reacciones cutáneas a las mascarillas, alergias y fotografías manipuladas
- Tratamiento del acné: Lo mejor para cada paciente
- Tratamiento de moluscos: ¿Cómo, cuándo y por qué?
- Corticoterapia en dermatitis atópica. Nuevas estrategias
- IV Congreso Virtual de Dermatología Pediátrica (COVIDEP)
- Manifestaciones cutáneas acrales durante el brote de COVID-19
- Manifestaciones cutáneas de COVID-19 en niños
- La importancia de las buenas prácticas clínicas
- Lesiones autoinducidas en el cabello
- Estudio sobre afectaciones del Covid-19 en la piel
- Nuevas y posibles afectaciones de pacientes de Covid-19