Nuevas y posibles afectaciones de pacientes de Covid-19
En este articulo publicado junto a los doctores italianos Enrico Valerio y Mario Cutrone, se discute la acroisquemia (falta de riego en manos y pies) que se observa en los pacientes graves ingresados por Covid-19
Estudio sobre afectaciones del Covid-19 en la piel
Durante la pandemia de coronavirus, los dermatólogos hemos observado muchos efectos secundarios que la infección puede tener en la piel. Se han observado muchos casos de erupciones cutáneas, incluso algunos pacientes han presentado pseudo sabañones entre otras patologías cutáneas relacionadas con la infección por Covid19.
Lesiones autoinducidas en el cabello
Este video presenta una charla sobre lesiones autoinducidas en el cabello en el transcurso de las Lecturer Series de la European Society for Pediatric Dermatology. El pasado 2 de diciembre, fui invitado como Key Note Lecturer a ofrecer una ponencia especial sobre un tema del que soy experto, las lesiones autoinducidas en el cuero cabelludo.
La importancia de las buenas prácticas clínicas
La mayor parte de médicos que se dedican a la investigación participan en algún momento de su vida en ensayos clínicos. En mi caso, esto ha ocurrido en distintas ocasiones. Se trata de procedimientos complejos, en los que hay que garantizar que el personal que realiza el estudio con participantes humanos estén formado y capacitado.
El futuro de la Tricología
En este video el Dr. Ramón Grimalt realiza un ejercicio de visión de futuro. El organizador del simposio virtual, la Academia Española de Dermatología y Venereología pide que describa como será el futuro de la Tricología.
Programa «Divendres». TV3. ¿Qué filtro solar me pongo?
Entrevista en Televisió de Catalunya sobre la utilidad y aplicación de los filtros solares. En el programa, el Dr. Grimalt analiza junto al presentador Xavi Coral, los beneficios e inconvenientes que tiene tomar el sol y al mismo tiempo mantener una piel sana.
Manifestaciones cutáneas de COVID-19 en niños
Un rápido reconocimiento de los signos clínicos cutáneos que podrían ser marcadores de infección por coronavirus en niños. Ese es el objetivo del estudio realizado por un grupo de investigadores en dermatología pediátrica de todo el mundo y que se ha puesto a disposición de especialistas y médicos de atención primaria de los cinco continentes.
Manifestaciones cutáneas acrales durante el brote de COVID-19
Durante la primera ola de la pandemia, los dermatólogos pudimos observar que muchos pacientes presentaban en coincidencia temporal unas lesiones en la piel muy parecidas a la perniosis (típicos sabañones) pero en una época muy fría.
IV Congreso Virtual de Dermatología Pediátrica (COVIDEP)
El pasado 17 fui invitado a participar en el XV CONGRESO ARGENTINO DE DERMATOLOGIA PEDIATRICA - ASADEPE en el que a cargo de diversos especialistas se trataron diversos temas relacionados con el cuidado de la piel y el cabello.
Grimalt Dermatologia abre canal en Youtube
Pensamos que era importante como herramienta para dar a conocer información dermatológica y ya tenemos nuestro canal recién estrenado.
Corticoterapia en dermatitis atópica. Nuevas estrategias
Tercer y último video con información dermatológica para pediatras. En esta ocasión, hablando sobre una de las patologías mas frecuentes en nuestras consultas, la dermatitis atópica. Con consejos para profesionales de atención primaria y las prescripciones más recomendables para cada caso.
Tratamiento de moluscos: ¿Cómo, cuándo y por qué?
Video con información sobre el tratamiento de los moluscos contagiosos para profesionales de atención primaria y las prescripciones más recomendables para cada caso.